Scroll Top

NOVENA DE AGUINALDOS

como hacer la novena de navidad

NOVENA DE NAVIDAD

Ya está aquí la navidad y con ella la alegría, las reuniones familiares, las tradiciones y las recetas de madres y abuelas. Entre estas tradiciones no puede faltar la novena de aguinaldos o novena de navidad; que, como su nombre lo dice se hace durante nueve días consecutivos: desde el 16 hasta el 24 de diciembre, día de la celebración del natalicio del niño Jesús en el pesebre de Belén.




Esta tradición es muy arraigada en países de sur América como Colombia, Ecuador y Venezuela.

Al rededor de esta novena acompañada de la alegre música de villancicos, se reúnen durante estos nueve días o noches, la familia, vecinos, amigos, compañeros y conocidos que, además de la oración, comparten recetas tradicionales con mucha alegría, pero sobre todo con el espíritu de la navidad.

novena de navidad letraPin

¿Cómo comenzó la tradición de rezar la novena de aguinaldos?




Las novenas del Niño Jesús, se empiezan a rezar 9 días antes de la celebración de la navidad. Esta tradición tuvo su origen en el siglo XVIII, cuando Francisco Fray Fernando de Larrea, sacerdote ecuatoriano, la escribió como cumplimiento a una solicitud de la madre fundadora del colegio La Enseñanza en Bogotá, Colombia.

La primera versión fue ampliada hasta completar 52 páginas y publicada en el año 1784. Desde este diciembre, se convirtió en una tradición para los hogares católicos de Colombia y Ecuador principalmente.

A lo largo de este tiempo, la novena ha sido modificada varias veces. La última modificación fue hecha por el instituto Caro y Cuervo en el año de 1987.

novena de aguinaldos 2022Pin

¿CÓMO SE REZA LA NOVENA DE AGUINALDOS?

Este es el orden para rezar la novena al niño Jesús

Antes de iniciar la novena, mentalmente pensamos en la intensión por la que hacemos la novena y se la ofrecemos a Jesús con mucho fervor, especialmente a la devoción del Niño Dios.

  • Oración para todos los días.
  • Meditación del día.
  • Oración a la virgen María.
  • Oración a San José.
  • Oración al niño Dios.
  • Gozos.

Es una costumbre muy navideña que, al comienzo, durante los gozos y al final de cada novena se canten los famosos villancicos y canciones navideñas tradicionales.

Los niños y grandes acompañan estos villancicos con palmas, panderetas, maracas, pasabocas navideños y mucha fe y alegría.

Que el espíritu de la navidad colme todos los hogares que hagan esta novena; que el niño Dios nazca en cada uno de sus corazones trayendo la dicha, la paz y el amor a cada familia. 




más para ti

Entradas relacionadas

error: Contenido protegido!!!
Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
18