La historia de la Virgen de Fátima inicia con la aparición de la Virgen María en el año 1917 a 3 niños pastores en Fátima (Portugal). Estos niños eran Jacinta, Lucía y Francisco.
En el año de 1916 los niños pastores afirmaron haber tenido en tres ocasiones la visita de un ángel al que ellos llamaban el ángel de la paz.
Según el testimonio de los niños, el ángel de la paz durante estas visitas los había estado preparando para la posterior visita de la Virgen María, aunque ellos en ese momento no lo sabían.
El ángel les enseñó a rezar y pedir por el perdón y la conversión de los pecadores, y les había inculcado el amor por la eucaristía para alabanza y adoración de Dios.
LAS APARICIONES DE LA VIRGEN DE FÁTIMA
En 1917 la Virgen se le apareció seis veces a Lucía, Jacinta y Francisco. Estas apariciones tuvieron lugar los días 13 de cada mes, desde mayo hasta octubre.
- Primera aparición
La primera aparición tuvo lugar el 13 de mayo en Cova da Iria, Fátima – Portugal.
Según el relato de Lucía, ella afirmaba haber visto a una mujer vestida de blanco y bordes dorados que brillaba más que el sol. También decía que tenía un rosario en sus manos.
Este día la Virgen de Fátima les pidió a los tres niños, que rezarán el santo rosario en este mismo lugar a la misma hora durante 5 meses consecutivos.
Francisco aunque no la escuchaba, si la podía ver.
- Segunda aparición
Esta aparición ocurrió el 13 de junio de 1917, en dónde la Virgen les habría anunciado la muerte de Jacinta y Francisco.
Francisco murió en abril de 1919 a causa de la gripe española. Jacinta, aunque también sufrió la misma enfermedad al tiempo que su hermano Francisco, se recuperó un poco y murió más adelante en febrero de 1920 a causa de pleuritis purulenta, después de haber padecido esta enfermedad por varios meses.
- Tercera aparición
Ocurrió según el testimonio de los niños el 13 de julio del mismo año que las 2 primeras, en la Cova da Iria – Fátima.
En este encuentro fue entregado a los niños el famoso secreto de Fátima, en dónde la Virgen pedía la consagración de Rusia a su inmaculado corazón.
- Cuarta aparición
El 13 de agosto los niños estaban retenidos por orden del alcalde de Cova da Ira, por lo que no fueron este día al encuentro, y este se produjo el 19 de agosto.
- Quinta aparición
Se produjo como se esperaba el 13 de septiembre.
- Sexta y última aparición
La sexta y última aparición de la Virgen de Fátima, tuvo lugar el 13 de octubre del mismo año.
Los niños habían sido seguidos por una multitud de personas este día. Debido a eso este día 70.000 personas, y entre ellas periodistas y personalidades de la época, fueron testigos del milagro del sol; llamada así a la consecución de movimientos bruscos del sol, vueltas sobre sí, y temblores no explicables, que según el lenguaje de los testigos correspondía a una danza del sol. Esto sucedió después de la aparición de la Virgen María a los pastorcitos.
En esta ocasión la Virgen pidió la construcción de una capilla en este lugar.
EL MENSAJE DE LA VIRGEN DE FÁTIMA A LOS PASTORES
Durante sus seis apariciones a lo largo del año 1917 a los niños de Fátima, la Virgen siempre envió con ellos a toda la humanidad un mensaje de que debíamos arrepentirnos de nuestros pecados, convertirnos y hacer penitencia y oración, especialmente hizo énfasis en el rezo del santo rosario.
Dentro de las peticiones de la Virgen también estaba que se construyera una capilla en el sitio donde ella se reveló. Ahora esta capilla se ha transformado en el santuario de Fátima, uno de los principales sitios de peregrinación del mundo, para los católicos.
Las primeras dos partes del secreto de Fátima fueron escritas por Lucía entre 1935 y 1941, indicando que había una tercera parte que aún no podía revelar.
Esta tercera parte del secreto de Fátima, la escribió el 3 de enero de 1944 con la instrucción de que no podía ser abierta hasta el año 1960. Sin embargo, este estuvo guardado en un sobre sellado bajo la custodia del Obispo de Leiria hasta 1957, cuando fue solicitado por la Congregación para la Doctrina de la fe y leído por los papas Juan XXIII y Pablo VI.
La primera parte del secreto de la Virgen de Fátima es una revelación de lo que les espera a los pecadores después de su muerte sino se arrepienten y se convierten.
La segunda parte del secreto de Fátima habla sobre la importancia de la devoción de Rusia al inmaculado corazón de María.
Fue el papa Juan Pablo II, quien después de sufrir un atentado, leyó la tercera parte del secreto de Fátima, descubriendo la conexión que había entre este suceso y el mensaje de la Virgen dónde predecía su muerte en este atentado. En el año 2000 Juan Pablo II ordenó la publicación del secreto.
En esta parte del secreto la Virgen hace énfasis en la importancia de la conversión, la penitencia y la oración para la redención de los pecadores.
LOS TRES NIÑOS PASTORES DE FÁTIMA
Los niños a quienes la Virgen María y el ángel se les apareció en Fátima eran Lucía dos Santos de 10 años, Francisco Marto de 9 años y Jacinta Marto de 6 años, quienes eran primos de Lucía.
Después de la tercera aparición de la Virgen a los niños en Fátima, fueron secuestrados y maltratados por orden del alcalde de Vila Nova de Ourém, quien pretendía que los niños le revelaran el secreto que la Virgen les había confiado.
Francisco y Jacinta murieron siendo niños, de acuerdo como se los había anunciado la Virgen en su segunda aparición, y Lucía se hizo religiosa y vivió para contar la historia.